Proyecto Habitar El Florencio
— noviembre 20, 2017 0 93Este es un proyecto que propone el desarrollo de equipamiento mobiliario modular y
auto-construible, para los espacios multiuso del Centro Cultural Florencio Sánchez (CCFS)
a través de la metodología del Co-Diseño. El equipamiento estará disponible para quienes
deseen usar el Hall de la sala, convirtiéndolo así en un espacio social que vecinos de todas
las edades, pero particularmente adolescentes, puedan usar cual si fuese una plaza
techada.
Durante el ejercicio académico 2017, docentes y estudiantes de la Escuela Universitaria
Centro de Diseño de la Universidad de la República, la Escuela Multidisciplinaria de Arte
Dramático de la Intendencia de Montevideo y la UTU Escuela Técnica Cerro Mtro. Nicasio
García, han trabajado junto al Centro Cultural Florencio Sánchez, para definir las
necesidades, diseñar las propuestas y construir las piezas de mobiliario.
El proceso de trabajo integral e interdisciplinario está organizado con un enfoque de
Co-Diseño o Diseño Participativo, una metodología que posibilita que profesionales del
diseño puedan proyectar activamente junto a las partes interesadas, asegurando que el
diseño del producto se ajuste a sus necesidades, ideas y deseos, generando además un
fuerte sentido de apropiación sobre los resultados.
El proyecto Habitar el Florencia propone la realización del mobiliario a partir de planos de
diseño de código abierto (diseños libres de propiedad intelectual, disponibles para uso
gratuito) inspirado en la Autoproggetazione del diseñador italiano Enzo Mari. Las piezas que
componen el mobiliario: bancos, mesas y separadores-pizarra, son elaborados por
adolescentes estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB) de la Escuela Técnica
Cerro trabajando en conjunto con estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño de la
Universidad de la República.
El intercambio de experiencias y saberes profesionales y técnicos, y el encuentro de
poblaciones estudiantiles que generalmente no se conocen, es parte integral de este
proyecto, que aporta al objetivo del Centro Cultural Florencio Sánchez de crear
oportunidades para la construcción colectiva de conocimiento en donde se vivan formas
positivas de convivencia ciudadana
Luego de una fase inicial de planificación, en junio se realizó un acercamiento al espacio por
parte de los estudiantes de la EUCD en la que observaron el funcionamiento del Hall y
realizaron entrevistas a diferentes grupos de usuarios. En julio los estudiantes presentaron
los resultados de este acercamiento al espacio, condensadas en tres propuestas de
intervención. Estas propuestas fueron analizadas y validadas en taller de Co-Diseño en el
que se presentó el proyecto a la comunidad del Florencio. Con este insumo, se refinaron y
unificaron las propuestas y se definió un único trabajo basado en planos del proyecto
uruguayo Toco Madera, con algunos elementos diseñados a medida, en particular una
intervención gráfica para decorar el mobiliario. Los estudiantes de UTU y la EUCD
realizaron los prototipos de estas piezas en conjunto y durante octubre estarán elaborando
el mobiliario final.
El proceso culmina con una jornada de trabajo colectivo en el Hall del Centro Cultural
Florencio Sánchez, en donde los participantes del proyecto completarán su ensamblaje. El
sábado 25 de noviembre, en ocasión del evento de cierre de los Talleres y Clubes del
Florencio, se inaugurará el nuevo Hall culminando varios meses de intenso trabajo.
La financiación de este proyecto ha sido también colectiva. El Centro Cultural Florencio
Sánchez costeó los materiales para la fabricación del mobiliario, la Universidad de la
República financió los salarios del equipo docente y coordinador del proyecto mediante un
fondo para Desarrollo de Trayectorias Integrales, algunos materiales y herramientas, y la
Escuela Técnica Cerro aportó la mano de obra para la construcción de las piezas y la
preparación del catering para las jornadas de armado del mobiliario.
El Centro Cultural Florencio Sánchez tiene el agrado de invitar a la prensa a la jornada final
de trabajo en nuestro hall, en donde los grupos de las distintas instituciones que llevan
adelante este proyecto, culminarán el proceso con el armado del mobiliario. La prensa
tendrá la oportunidad de realizar un registro audiovisual de las tareas, entrevistar a
autoridades, docentes y estudiantes de las instituciones que han realizado el proyecto y
extender una invitación al público para asistir a la inauguración.
Además, el sábado 25 de noviembre a partir de las 15 h, en el marco de la muestra final de
talleres, que se realizará en la calle Grecia, los invitamos a la inauguración del hall. Este
día, el público podrá darle uso por primera vez, a este espacio construido para todos.
Lunes 20 de noviembre, 9 a 16 h - Jornada de trabajo donde se realizará el armado y
ensamblaje de las piezas del mobiliario.
Sábado 25 de noviembre, 15 h - Inauguración del nuevo equipamiento mobiliar del Hall, en
el marco del cierre de cursos de Talleres y Clubes del Centro Cultural Florencio Sánchez.
Centro Cultural Florencio Sánchez
Grecia 3281, Villa del Cerro
Tel: 1950 8921
Leave a reply