Programación mes de Agosto 2018
— agosto 8, 2018 0 151Te compartimos la programación del mes de agosto de El Florencio, música, teatro, baile, muestras y mucho más, para que no te pierdas de nada y te agendes con tiempo lo que queres ver.
Viernes 3 de agosto, 20:30 hs
Apto mayores 18 años
Entradas $150. Promoción 2×1 en Tickantel y Boletería de sala
El dúo musical Pardo & Barros presenta un espectáculo basado en canciones que describen situaciones policromas de un paisaje antropológico social.
Personajes, situaciones, costumbres y celebraciones que hacen que, casi sin quererlo, el espectador se sienta parte de este viaje. La música está basada en los ritmos del extenso folclore latinoamericano, sobretodo en los ritmos del sur, predominando los que han surgido en el territorio que habitamos.
A través entonces de la música y el humor se van sucediendo las canciones y las situaciones, que van desde la ciudad al campo y viceversa , mostrando o tratando de mostrar cómo nos vemos…
Sweet Moncada
Sábado 4 de agosto, 20:30 h
Domingo 5 de agosto, 19 h
Apto mayores 12 años
Entradas $250. Anticipadas $200 en Tickantel y Boletería de sala.
Promoción $150 para grupos de 10 o más personas.
2×1 para familiares del elenco.
Jueves 9 de agosto, 14 y 16 h |
Apto mayores 12 años
Entrada libre
Tragicomedia dialéctica sobre las contradicciones y viceversa. Una familia asediada por el mundo exterior, una casa que muta a cada instante frente al siempre potencial peligro. Madre, padre e hija se convierten en soldados protegiendo su “bunker”. Una vecina y una vendedora ocasional constituyen el único nexo con el “afuera”, el mundo normativo.
La casa, devenida en metáfora, los irá expulsando paulatinamente hasta que los personajes descubran que su mejor chance es la realidad exterior. Quedarán involuntariamente, casi por un gesto caprichoso, afuera de su propia creación. Ya no tendrán la posibilidad de elegir sus propios recorridos. Sweet Moncada: una obra sobre el fin del socialismo real.
Viernes 10 de agosto, 20:30 h
Antonio Sanguinetti: A Piazzola y Ferrer
Apto todo público
Entradas $150 en Tickantel y Boletería de sala. Promoción $100 para grupos de 15 personas
A Piazzolla y Ferrer, constituye un homenaje inédito a la obra majestuosa estos artistas de talla mundial, tanto como a la potencia creadora que significaron juntos.
Este show presenta un disco doble instrumental, de calidad indiscutida de lamano de la guitarra clásica de Antonio Sanguinetti y los arreglos de grandes como Cacho Tirao(Arg), Sergo Asadd (Brasil) y el brillante arreglador uruguayo Agustín Carlevaro.
Sábado 11 de agosto, 20:30 h | Apto todo público
Pecho E’ Fierro 20 años en El Florencio
Entradas $300. Anticipadas $200 en Tickantel y Boletería de sala
Entrada gratuita para menores de 5 años
Pecho e’ Fierro conmemora sus 20 años de trayectoria y lo festeja en un lugar muy querido para la banda.
Domingo 12 de agosto, 19 h
Banda Sinfónica: El pájaro de fuego
Apto todo público. Entrada por invitación a retirar en sala
Reservas telefónicas al 1950 8921
La Banda Sinfónica de Montevideo presenta “El pájaro de fuego”. Concierto del ballet ruso, de uno de los músicos más trascendentes del siglo XX, Igor Stravinsky.
Viernes 17 de agosto, 16 hs
25 años Adultos Mayores APEX
| Apto todo público. Entrada libre
Sábado 18 de agosto, 21 h
Mi Mundo Interior
Apto todo público.
Entrada $250. Anticipadas $200 en Tickantel y Boletería de sala.
Entrada gratuita para menores de 12 años.
Christian Font encabeza este espectáculo con autoría de Fernando Schmidt y Christian Ibarzábal, destacados guionistas de humor con vasta experiencia en teatro, carnaval y medios de comunicación.
“Mi mundo…” es un monólogo de humor acerca de un hombre nacido y criado en la capital, que al llegar a los 40 años termina por asumirse como hombre de campo y redescubriendo su personalidad. La anécdota da pie a un repaso en tono de comedia por diferentes hábitos y costumbres que diferencian –y acercan a la vez- a los uruguayos de la capital y del interior.
Domingo 19 de agosto, 19:30 hs
Muestra de Danza de la Prof. Rossana Grachot
Apto todo público
Entradas $300 en Tickantel y Boletería de sala.
Muestra de Danza Española, Flamenco, Danza Moderna, Bachata, Ballet y Reggaetón.
Miércoles 22 de agosto, 20 h
Comedia Nacional, Filarmónica y Banda Sinfónica: La Cumparsita
Apto todo público
Entradas $90 en Tickantel y Boletería de sala
En agosto la Comedia Nacional junto a la Orquesta Filarmónica y la Banda Sinfónica de Montevideo se unen por primera vez en un espectáculo teatral con músicos en vivo. LA CUMPARSITA, un sainete escrito por el argentino Ivo Pelay, con música de Matos Rodríguez y dirección de Fernando Vannet sale todos los miércoles de agosto de gira por los barrios de Montevideo. El espectáculo que fuera estrenado en mayo en la Sala Principal del Teatro Solís con una excelente respuesta del público se podrá disfrutar en el Centro Cultural Florencio Sánchez.
El sainete considerado inicialmente un subgénero teatral es un tipo de dramaturgia con tintes humorísticos que refleja las ideas y costumbres populares de los barrios. En esta oportunidad se pone sobre el escenario a 11 integrantes del elenco de la Comedia Nacional junto a 6 músicos pertenecientes a la Banda Sinfónica y a la Filarmónica de Montevideo para contar una historia de amor que nace en el corazón del barrio apadrinado por el famoso tango, “La Cumparsita”.
Reparto (por orden de aparición):
Esperanza: Jimena Pérez
Humberto: Daniel Espino Lara
Margarita: Roxana Blanco
Piantanida: Fernando Dianesi
Carmen: Isabel Legarra
Horacio: Diego Arbelo
Saporiti: Gabriel Hermano
Manzanera: Andrés Papaleo
Misterio: Luis Martínez
Julio: Fabricio Galbiati
María Rosa: Claudia Rossi
Músicos en escena:
Fabián Pietrafesa (clarinete BSM)
Alejandra Moreira (violín OFM)
Juan José Rodríguez (violín OFM)
Cecilia Nicrosi (Viola OFM)
Juan Antonio Rodríguez García (violonchelo BSM)
Jorge Pi (contrabajo BSM)
Canciones interpretadas:
Rosa Reseca (Letra: Ivo Pelay)
San Telmo (Letra: Ivo Pelay)
Dale Celos (Letra: Ivo Pelay)
Debajo de los Sauces (Letra: Victor Soliño)
Háblame (Letra: Ivo Pelay)
Che Papusa (Letra: Enrique Cadícamo)
Adiós Argentina (Letra: Fernán Silva Valdés)
La Chimentadora (Letra: Ivo Pelay)
La Cumparsita (Letra: G. Matos Rodríguez, Pascual Contursi y Enrique Maroni).
Director musical y arreglos: Juan Antonio Rodríguez García
Ambientación e iluminación: Claudia Tancredi
Vestuario: Mariela Villasante
Peluquería: Heber Vera
Texto de prólogo: Sebastián Rivero
Voz en off: Malena Muyala
Traspuntes: Alejandro Rey y Daniel Pérez
Utileros: Banda Sinfónica de Montevideo y Orquesta Filarmónica de Montevideo
Encargado de montaje: Gerardo Egea
Jueves 30 y viernes 31 de agosto, 20:30 hs
Los sueños perdidos
| Apto mayores 18 años
Entradas $200. Anticipadas $150 en Tickantel y Boletería de sala.
Espectáculo de teatro basado en textos de Enrique González Tuñón como homenaje a los 75 años de su muerte.
“…aquí estoy en este hospital con las ilusiones hechas un montón de escombros, pero vivo…” Este texto es el punto de partida en que se basa Los sueños perdidos de Enrique González Tuñón y que ha sido creada a partir sobre todo de las sencillas pero eficaces escenas que se asientan sobre una estructura dramática indudablemente poética.
En Los sueños perdidos los elementos simbólicos juegan un papel importante y se recurre a ellos para transitar una realidad profunda que desnuda hipocresías en un mundo mecanizado, racional, robótico. Frente a toda esa violencia, el personaje de Los sueños perdidos contrapone de manera permanente una exaltación libertaria, un vitalismo incalculable, la rebeldía, un temperamento corrosivo…
Leave a reply